Por: Jefrey Sanchez / 30.10.2025

Hay etapas que se escriben con lágrimas, acordes y valentía. Laura Estabridis lo sabe.





A sus veintitantos, la artista peruana transforma la nostalgia del primer amor en un lenguaje nuevo, uno que respira sinceridad, vulnerabilidad y madurez. Su nuevo sencillo, “Breathe Me In”, es el primer vistazo de First Draft, un EP que marca su renacer artístico y emocional. “Esta canción nació de mi primera ruptura amorosa y de lo difícil que fue dejar ir”, confiesa. “Quise capturar la nostalgia de recordar esa relación, pero también explorar la idea de qué hubiera pasado si nunca me hubiera desprendido.”


Así, Breathe Me In se convierte en un refugio emocional, un rincón donde la melancolía no duele, sino que se vuelve música.

 




El título del EP —First Draft, o “primer borrador”— no es casual. “Representa mi primera vez navegando la vida por mi cuenta”, explica Laura. “Está inspirado en mi primera experiencia amorosa y en los altos y bajos que vinieron con ella. Es un recordatorio de que todos estamos escribiendo versiones imperfectas de nosotros mismos.”

 

Con una voz que se desliza entre la dulzura y la introspección, Laura abraza un nuevo sonido: el indie folk. Un género que, según ella, “llegó naturalmente”, como si su música hubiera estado esperando ese paisaje sonoro para florecer. “La instrumentación y la atmósfera del indie folk me permitieron contar estas historias como si fueran leídas directamente de mi diario”, dice con una sonrisa tímida.

 


Entre sus referencias aparecen ecos de The Cranberries y Gracie Abrams, artistas que habitan ese mismo universo emocional donde la vulnerabilidad se vuelve fortaleza. Su ingeniero de mezcla, Zach Thompson, tomó como referencia Linger, de The Cranberries, para dar forma al sonido envolvente de Breathe Me In. Cuando le preguntamos en qué imagen piensa al escuchar su canción, Laura no duda:

“Me transporto a un bosque en Nashville, al que suelo ir a escribir y reflexionar. A través de los visuales del canvas en Spotify quise transmitir esa sensación: la calma después de la tormenta.”

 


Esa serenidad —esa forma de mirar atrás sin dolor— es el corazón de First Draft. El EP no busca revivir heridas, sino reconocerlas. “No todo lo que cuento es 100% autobiográfico”, aclara. “Me baso más en un sentimiento abstracto, mezclando detalles reales con ficción. Eso me permite transformar la nostalgia en algo más universal.” Su público, en su mayoría jóvenes mujeres que también viven sus propios borradores, la ha acompañado en este viaje con emoción genuina. “Espero que al escuchar First Draft sientan nostalgia, pero también un mensaje de superación y esperanza”, dice.

 

Y aunque este proyecto parece cerrar un capítulo, en realidad abre uno nuevo. “Este EP representa el fin de una etapa, pero también el comienzo de una nueva era de felicidad y crecimiento”, confiesa. “Después de esto quiero volver a mis raíces más country, con canciones menos personales, más movidas… ya no tanto como un diario, jaja.”

 


Con First Draft, Laura Estabridis no solo comparte su historia: nos invita a escribir la nuestra.

Porque todos, alguna vez, fuimos un borrador intentando ser poema.

Recomendados

Estrella

CA7RIEL Y PACO AMOROSO

ROMPER ESQUEMAS

Desde las grabaciones en una habitación hasta ser protagonista de uno de los Tiny Desk más virales de la historia, el dúo argentino que no encaja en ningún molde trasciende [+]

Arte

SARA FLORES

GUARDIANA DE LA MEMORIA

Con el kené como lenguaje de memoria y resistencia, la artista shipibo-konibo Sara Flores lleva la voz de su pueblo desde la Amazonía peruana hasta la Bienal de Arte de [+]

Radar

MARGARET QUALLEY

NACIÓ UNA ESTRELLA

Es una de las actrices estadounidenses jóvenes con más demanda en la industria del cine. Su carrera promete ser imparable y su vida romántica es tema de interés público. Hoy, [+]

Suscripción newsletter

He leído, comprendo y acepto los términos y condiciones generales de uso y la política de privacidad, declarando ser mayor de edad.

Mensaje enviado