Por: Adriana Garavito / 20.02.2025



Breve guía para explicar algunas de las vitaminas y los suplementos
que podrían volverse esa dosis necesaria de bienestar.





Los suplementos vitamínicos han ganado popularidad como aliados clave de nuestra salud: desde fortalecer el sistema inmune hasta mejorar el bienestar general, prometen grandes beneficios. Por supuesto, puede ser confuso entender cuáles son y para qué sirven. Y, aún más importante, comprender si se alínean con las necesidades de nuestro cuerpo. Como subraya la especialista en inmunonutrición Diana Valencia, antes de incluir algunos en nuestra dieta, debemos conversar previamente con un doctor. Con ayuda de esta especialista, compartimos información que puede servir como guía en una próxima consulta nutricional.



A

Esta es una vitamina soluble en grasa y por eso se suele recomendar que se consuma junto con los alimentos. Entre sus principales funciones está ayudar a fortalecer la visión, al crecimiento de los huesos y a luchar contra las infecciones. Se encuentra en alimentos como hígado, huevos y salmón.


B6

Estimula la circulación sanguínea, procesa grasas y azúcares, produce glóbulos rojos y crea anticuerpos para combatir infecciones y enfermedades. También es una vitamina que influye en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia, pero es importante que sea usada bajo recomendación de un especialista.


B7

Conocida como biotina, suele recomendarse como un suplemento para hidratar y mantener flexible la piel. También mejora la textura del pelo y evita que las uñas se quiebren. Además, cuenta con propiedades antinflamatorias, ayuda a convertir alimentos en energía y regula los niveles de azúcar.


B12

Esta vitamina es considerada imprescindible para que el sistema nervioso funcione con regularidad: un déficit produce la sensación de cansancio y debilidad. Adicionalmente, se encarga de que las neuronas funcionen de manera correcta al estimular la formación de glóbulos rojos y generar proteínas en el cuerpo. Por ello, es una vitamina muy recomendada para vegetarianos y veganos.


C

Es un excelente antioxidante. Ayuda a absorber el hierro, reparar los tejidos de la piel y estimular el tejido cicatricial; es decir, permite que nuestras heridas sanen más rápido. En alimentos, se encuentra en verduras de hoja verde, como el brócoli, y también en el tomate y el pimiento.


Cobre

Este mineral brinda energía, fortalece el sistema inmune, ayuda a que el cerebro se desarrolle, estimula el crecimiento de los niños y previene enfermedades como la anemia. Usualmente, se recomienda en dosis pequeñas y junto con el hierro para lograr su correcta absorción y para formar glóbulos rojos. En la comida, se halla en nueces, semillas, hígado y calamares.


D

Es básica para fomentar la salud ósea, ya que ayuda a absorber el calcio. También ayuda a que los músculos estén activos y fortalece el sistema inmune. La mejor forma de obtener la vitamina D es exponiéndonos al sol; sin embargo, puede ser recomendable consumirla como suplemento, pues solemos pasar gran parte del día bajo techo.


E

Esta es una vitamina liposoluble y por eso debe consumirse a la hora del almuerzo o la cena. Se recomienda para mejorar la visión, el flujo sanguíneo, la piel y el cerebro. También es un gran suplemento que ayuda a fortalecer el sistema inmune. En alimentos, se encuentra en nueces, semillas y aceites vegetales.


Magnesio

El magnesio es un mineral esencial. ¿Las razones principales? Ayuda a que los músculos y el corazón trabajen de manera óptima, controla la glucosa en la sangre, fortalece el sistema inmune, da energía y también estimula la creación de proteína.


Omega 3

Un gran suplemento con muchos beneficios. Entre los principales: fortalece el corazón (porque reduce la presión arterial), tiene propiedades antinflamatorias, estimula el funcionamiento del cerebro y mejora nuestra hidratación. Se encuentra en mariscos y pescados, pero también se consigue con el consumo de linaza, y aceite de soja o canola.


Zinc

Este es un mineral esencial para el cuerpo humano, necesario para el funcionamiento de muchas enzimas, la síntesis de proteínas, la cicatrización, el sistema inmunológico y el mantenimiento del gusto y el olfato. Además, desempeña un papel importante en el crecimiento y el desarrollo, especialmente durante la infancia, la adolescencia y el embarazo.







Recomendados

Lifestyle

Cristina Gallo

Casa entre las dunas

Una casa concebida desde una perspectiva artesanal, profundamente conectadacon su entorno. Refleja no solo la esencia de su propietaria, la hotelera Cristina Gallo,sino también un diálogo valioso con la naturaleza [+]

Hosting

Asesora de imagen

Mimi Burstein

“He configurado mi casa para que sea un espacio donde realmentepueda sentirme cómoda y mis invitados también'.Con un enfoque relajado, el objetivo de la asesora de imagen es celebrar la [+]

Personaje

DEPORTISTAS PERUANOS

Héroes de acción

El 2024 vio al país celebrar a atletas peruanos que nos llenaron de orgullocon victorias memorables, incluida una medalla olímpica. Estos son algunosde los grandes protagonistas del deporte nacional.STEFANO PESCHIERALuego [+]

Suscripción newsletter

He leído, comprendo y acepto los términos y condiciones generales de uso y la política de privacidad, declarando ser mayor de edad.

Mensaje enviado