El tejido de mezclilla da para tantas versiones que es necesario un diccionario para comprenderlo. Si aún no conoces la diferencia entre un paperbag y un boyfriend, o entre un baggy y un mom jean, echa un vistazo a esta nota y no tendrás problema para navegar en este mundo lleno de anglicismos.
1. MOM JEANS
Los jeans a la cintura, rectos y ligeramente holgados fueron muy populares entre las amas de casa en la década de los 90. Esto hizo que la generación millennial, que fue criada por estas mujeres y que en este momento cuenta con poder adquisitivo para pescar las últimas tendencias, opte por este modelo con cierta nostalgia. Este jean, si cuenta con el entallado correcto, puede generar la ilusión visual de una cintura más estrecha, lo cual resulta muy favorecedor.
2. SLOUCHY
Este modelo se asemeja a los mom jeans dado que ambos van a la cintura, suelen ser –aunque no exclusivamente– de apariencia desgastada y terminan justo a la altura del tobillo. Además de ser bastante holgados, se tornan más ceñidos al llegar al final de la pierna. Esta silueta se ve en algunos mom jeans, pero rara vez de forma tan exagerada como en este caso. Muchas veces este efecto se acentúa con un dobladillo al tobillo o una liga ancha.
3. PAPERBAG
Los paperbag jeans se llevan a la cintura, son anchos y, en numerosas ocasiones, más angostos en el tobillo. La peculiaridad de estos pantalones de mezclilla es que tienen un efecto recogido en la cintura, a veces producto de pinzas y otras, debido a los pliegues que se generan gracias a un cinturón ceñido al cuerpo.
4. BOOTCUT
Este es un jean recto, ajustado en la cadera y un poco más ancho al llegar a la rodilla, diámetro que mantiene hasta el tobillo. Este estilo fue muy popular en la década de los 70, junto con los pantalones acampanados.
5. BOYFRIEND
Este modelo se popularizó a fines de la década pasada y ha mantenido su vigencia en el armario por más de diez años, algo que raramente se ve en otras prendas. Pero en el caso del denim, esto suele ser más común: modelos como el acampanado y el skinny han resistido el paso del tiempo con relativa facilidad. El boyfriend jean es holgado, de tiro alto, a veces deshilachado y suele encontrarse casi siempre entre las gamas más claras del denim.
6. SKINNY
Cobraron gran relevancia casi a la par que los leggings, a mediados de la década pasada. Desde entonces los jeans se volvieron tan ajustados como una media panty. Los skinny fueron usados por los punks en Inglaterra, durante la década de los 70, pero ahora son un básico femenino y se consiguen en todas la tonalidades. Este modelo es el perfecto aliado de los tops estructurados, puesto que proyectan un balance si se combina con piezas voluminosas.
7. BAGGY
También conocidos como “grandpa jeans”, son tal como lo dice su nombre: anchos desde el lugar donde caen, entre cintura y cadera, hasta el tobillo. Gozaron de popularidad en los 90 y en los últimos tiempos han vuelto a adquirir fama entre los más jóvenes. Ahora, las estrellas del streetstyle han decidido cambiar los tops ajustados por piezas anchas, con lo que consiguen un look más relajado y cómodo.
8. CROPPED FLARE
Este diccionario denim no estaría completo sin el cropped flare, un jean acampanado pero más corto que el que se hizo famoso entre los hippies de los 70. Este estilo se posicionó como el favorito de la juventud hace dos años y, aunque sigue teniendo férreos defensores en las principales capitales de la moda, difícilmente correrán el mismo destino que los skinny o boyfriend jeans.