Por: Alejandra Nieto / 17.06.2024



Creadora de algunos de los espacios residenciales, hoteles
y restaurantes más glamurosos, y con más de dos décadas
dirigiendo su estudio, así como presentando colecciones propias
y colaboraciones, hay pocos diseñadores al nivel de Kelly Wearstler.

Su arriesgado sentido del estilo se expande fuera de sus interiores
e impregna su vida.




En el 2009, el New Yorker la llamó “la gran dama que preside el diseño de interiores de la Costa Oeste”. La afirmación es tan actual como entonces. Kelly Wearstler no es solo la fundadora de una de las firmas de diseño más conocidas de Estados Unidos, sino que en tres décadas de carrera se ha convertido en una marca en sí misma.


Conocida por su estilo ecléctico, su nombre es sinónimo de un diseño que fusiona modernidad con antigüedades, texturas, formas, colores, materiales creados u orgánicos, actitud edgy, y hasta inteligencia artificial. Wearstler es multifacética y propone un estilo donde los detalles cuentan la historia, donde cada pieza es más grande que el resultado final. “Me encanta ‘rescatar’ y renovar siluetas y materiales existentes: creo que su rica historia ofrece una sensibilidad conmovedora a un espacio”, contó sobre sí misma en el 2022. Su lema es “alma vieja, espíritu nuevo”.


El mármol es uno de sus materiales favoritos, infaltable en la mayoría de sus propuestas. “Por ejemplo, nuestra residencia, Malibú, está ubicada justo en la playa, con una increíble vista al océano. Cuando renovamos, quería un efecto de terraza en la planta baja que llevara a la vista del mar. Incluimos momentos estructurales verticales de mármol, que tiene este hermoso movimiento que recuerda al océano al que miramos”, comentó la interiorista.





Para ella, su negocio es “hacer a la gente feliz”. Su diseño del hotel Viceroy en los dosmil es un caso de estudio. Desde el 2017, colabora con la red de Proper Hotels y destacan sus intervenciones en Los Ángeles y Santa Mónica. “Veo el diseño de hoteles y el residencial a través del mismo lente”, declaró Kelly. Es fácil entender la magia de sus espacios: son visualmente interesantes y también acogedores. Las piezas elegidas parecen corresponder al gusto del tipo de coleccionista que lleva a casa cada cosa que encuentre atractiva. Sin embargo, no hay caos dentro de esta variedad. Wearstler maneja armonía entre lo radicalmente distinto.


Su madre tuvo gran influencia en entrenarla para encontrar la belleza: era comerciante de antigüedades y solía llevarla a subastas y ferias. Hoy, Wearstler recorre el mundo en busca de colaboradores. En su galería virtual, se pueden adquirir obras de artistas como la coreana YehRim Lee o los estadunidenses Ebitenyefa Baralaye y Amelia Briggs. Además, no es ajena a los vaivenes de la tecnología. En el 2021, presentó un garaje virtual para Hummer. “Aquí no hay problemas de ingeniería, puedes tener el espíritu libre que quieras”, declaró sobre el mundo digital. Cuando le ofrecieron el proyecto, nadie de su equipo había hecho algo similar pero, como suele pasar con Wearstler, los retos son solo motivación.




El proyecto de Downtown LA fusiona la calidad histórica de un edificio de renacimiento
californiano con influencias globales.



El Peacock Bar, del hotel Austin Proper, destaca por su combinación de texturas y estampados.





Además de incorporar la inteligencia artificial, ha empezado a experimentar con las impresiones en 3D en el diseño de textiles. Sus espacios parecen nunca negarse a cualquier forma de inventiva.


Su vida no está lejos de su estilo. Se mudó a Los Ángeles para trabajar en el diseño de sets, pero luego de experiencias menores decidió que no era lo suyo. Fue invitada a posar para Playboy, dinero que usó para pagar préstamos estudiantiles y empezar su propio estudio, que cumple ya treinta años. El riesgo le sienta bien. Autora de cinco libros, es parte del Salón de la Fama de Architectural Digest, y de las mejor vestidas de Vogue. Ha creado una línea de objetos que se vende en tiendas como Neiman Marcus y Bergdorf Goodman, y es diseñadora de moda. Como parte de los socios fundadores del tequila Casa del Sol, suele invertir en startups relacionadas con el arte y el diseño.


Está casada hace veintidós años con Brad Korzen, empresario inmobiliario. Es madre de tres niños y tiene dos perros. “Tener una rutina es importante. Y priorizar. Cada vez que viajo, viajo con mi familia. (...) Hago de ellos parte de mi trabajo. Quiero enseñarles sobre la cultura pop y todas las cosas que me hacen feliz”. Y, vistas sus inspiraciones y actividades, son muchas.






Recomendados

Arte

Cine peruano

Pantalla que brilla

Desde festivales prestigiosos hasta reconocimientosen la Berlinale, el cine nacional se destaca por su variedadtemática y su calidad narrativa.Películas como 'Reinas' y 'Raíz' están llevándolo a un nivelde reconocimiento importante, [+]

Editorial

Una expresión de identidad e individualidad

Animal Urbano

TOP MANGO / FALDA ZARA / CASACA ZARA / PANTYS ESTILISMO / BALLERINAS BIMBA Y LOLACARTERA ADOLFO DOMÍNGUEZ / ARETES TOUSSHORT Y CASACA ADIDAS / TRENCH COAT SFERA / ZAPATILLAS [+]

Personaje

Noe Bernacelli

Tiempo de renacer

El diseñador de modas, reconocido por sus vestidos llenos de detalleshechos a mano, empezó el año mostrando su nueva colección en París.No es el único motivo para sentirse con renovada [+]

Suscripción newsletter

He leído, comprendo y acepto los términos y condiciones generales de uso y la política de privacidad, declarando ser mayor de edad.

Mensaje enviado